Ir al contenido principal

Análisis y revisión de softwares educativos para el aprendizaje de la programación en entornos lúdicos

 El desarrollo acelerado de la sociedad de la información está suponiendo desafíos impensables para la educación y el aprendizaje. Hoy en día nos encontramos en una transformación social y cultural, lo que implica cambios de envergadura en el campo educativo a través del rol que juegan las tecnologías de información y la comunicación (TIC). Las TIC, en particular los programas computacionales con orientación lúdica para la enseñanza de la programación son relevantes dado que tienen cuenta aspectos vinculados al entorno y a la ingeniería de software educativo. 

Jugar con Juguetes. (2018, July 15). Robótica Educativa con Lego Wedo 2.0 de Lego Education | Ventilador de Enfriamiento [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=n-2qP6ZsmIw


En este trabajo de investigación documental realizamos un análisis de diferentes recursos educativos como Scratch, Lightbot, PilasEngine, Pilas Bloques, Turtle Art y Blocky, dedicados a la enseñanza y aprendizaje de la programación como alternativas que permiten reforzar las competencias en programación a través de aplicaciones mediante la combinación de componentes pedagógicos, didácticos y lúdicos. Se considera que la recopilación y análisis planteados aquí, podrían resultar en un aporte de interés para los que deseen incluir actividades educativas mediadas por entornos de programación didácticos y lúdicos.


REFERENCIAS

Kuz, A., & Ariste, M. C. (2022). Análisis y revisión de softwares educativos para el aprendizaje de la programación en entornos lúdicos. Tecné Episteme Y Didaxis TED, 52, 117–136. https://doi.org/10.17227/ted.num52-13159

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uso de robótica en una emergencia sanitaria

La covid-19 ha acelerado la integración de la robótica y sistemas autónomos a los distintos sectores económicos, esto se ha presentado principalmente por la necesidad de mantener a las personas distanciadas para reducir el riesgo de contagio. En el mundo, han venido emergiendo y adaptándose diversos sistemas robóticos para ayudar a combatir la pandemia y reactivar nuevamente la economía. Este trabajo presenta inicialmente las medidas que se han tomado en el mundo para luchar en contra de la pandemia, así como el impacto que ha dejado en la economía global. Posteriormente se seleccionan tres grupos de robots y se demarcan las principales tareas que estos han desarrollado durante dicho periodo. a continuación, se muestra un video donde se pone en práctica estas estrategias.               Hora 13 Noticias. (2020, July 13). Con robótica, estudiantes de Barbosa enfrentan el coronavirus [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=H9nECrqLcdI   Si...

Bienvenida

Mi Nombre es Mario Andres Castro Morelo del curso mediaciones tecnológicas para la carrera de Licenciaturas en informática de I semester  en la Universidad De Córdoba en este blog hablaremos o abordaremos la temática de La robótica en varios ámbitos.